Bigéneres
La misma grafía (o casi) al cambiar de género cambia de significado:
Algunos ejemplos:
1.  | 
    el cabeza  | 
    dirigente, por ejemplo, de una familia.  | 
  
  | 
    la cabeza  | 
    porción superior del cuerpo.  | 
  
2.  | 
    el calavera  | 
    hombre libertino; juerguista; parrandero.  | 
  
  | 
    la calavera  | 
    osamenta.  | 
  
3.  | 
    el capital  | 
    dinero.  | 
  
  | 
    la capital  | 
    entidad federativa.  | 
  
4.  | 
    el cigarro  | 
    rollo de tabaco en hojas o picado.  | 
  
  | 
    la cigarra  | 
    insecto hemíptero, amarillo verdoso.  | 
  
5.  | 
    el circular  | 
    relativo a círculo.  | 
  
  | 
    la circular  | 
    documento escrito.  | 
  
6.  | 
    el cólera  | 
    enfermedad.  | 
  
  | 
    la cólera  | 
    ira.  | 
  
7.  | 
    el coma  | 
    estado patológico de pérdida de la conciencia.  | 
  
  | 
    la coma  | 
    signo de puntuación.  | 
  
8.  | 
    el cometa  | 
    astro celeste.  | 
  
  | 
    la cometa  | 
    juguete infantil.  | 
  
9-  | 
    el contra  | 
    concepto opuesto o contrario a otro.  | 
  
  | 
    la contra  | 
    dificultad, inconveniente, la dirección contraria.  | 
  
10.  | 
    el corte  | 
    acción y efecto de cortar.  | 
  
  | 
    la corte  | 
    población donde reside el soberano en las monarquías; familia y comitiva del rey.  | 
  
11.  | 
    el cura  | 
    religioso; sacerdote.  | 
  
  | 
    la cura  | 
    remedio.  | 
  
12.  | 
    el doblez  | 
    parte que se dobla o pliega en una cosa.  | 
  
  | 
    la doblez o el doblez  | 
    hipocresía.  | 
  
13.  | 
    el frente  | 
    primera fila de la tropa.  | 
  
  | 
    la frente  | 
    parte superior de la cara.  | 
  
14.  | 
    el Génesis  | 
    libro bíblico.  | 
  
  | 
    la génesis  | 
    principio, origen.  | 
  
15.  | 
    el gesto  | 
    movimiento de las facciones: semblante; aspecto.  | 
  
  | 
    la gesta  | 
    poema épico o conjunto de hazañas memorables.  | 
  
16.  | 
    el guardarropa  | 
    conjunto de vestidos; armario.  | 
  
  | 
    la guardarropa  | 
    persona que recibe la ropa para su cuidado en un establecimiento público.  | 
  
17.  | 
    el haz  | 
    de rayos luminosos; de mieses atadas.  | 
  
  | 
    la haz  | 
    cara, rostro; lado principal de una hoja o tela.  | 
  
18.  | 
    el libro  | 
    conjunto de hojas impresas reunidas en un volumen; obra en prosa o verso.  | 
  
  | 
    la libra  | 
    medida de peso; moneda inglesa; signo y constelación zodiacal.  | 
  
19.  | 
    el orden  | 
    secuencia o disposición de las cosas.  | 
  
  | 
    la orden  | 
    mandato.  | 
  
20.  | 
    el paje  | 
    joven noble que servía a un caballero o príncipe.  | 
  
  | 
    la paja  | 
    caña de las gramíneas, seca y separada del grano.  | 
  
21.  | 
    el parte  | 
    escrito breve enviado a una persona para darle aviso o noticia urgente.  | 
  
  | 
    la parte  | 
    porción indeterminada de un todo.  | 
  
22.  | 
    el pendiente  | 
    preocupación; asunto rezagado; arete.  | 
  
  | 
    la pendiente  | 
    inclinación.  | 
  
23.  | 
    el policía  | 
    oficial.  | 
  
  | 
    la policía  | 
    corporación policiaca.  | 
  
24.  | 
    el pro  | 
    confrontación favorable (úsese en la expresión "el pro y el contra").  | 
  
  | 
    la pro  | 
    ventaja, provecho (buena pro = buen provecho; hombre de pro = hombre de bien)  | 
  
25.  | 
    el puerto  | 
    lugar en la costa para cargar y descargar las naves; paso entre dos montañas.  | 
  
  | 
    la puerta  | 
    paso a un lugar cerrado; armazón que sirve para dar o impedir este paso.  | 
  
26.  | 
    el radio  | 
    circunferencia; hueso; alcance; metal; aparato receptor.  | 
  
  | 
    la radio  | 
    radiodifusión; también aparato receptor.  | 
  
27.  | 
    el trompo  | 
    juguete de madera, plástico o metal; marisco.  | 
  
  | 
    la trompa  | 
    instrumento músico; prolongación muscular de la nariz o de la boca (en animales).  | 
  
28.  | 
    el vista  | 
    agente aduanal.  | 
  
  | 
    la vista  | 
    sentido de la visión.  |